El Parlamento Europeo presiona a los Estados de la UE a impulsar el aborto

El pasado mes de junio fue aprobada por el Parlamento Europeo una resolución conocida como “Informe Matić”, por el nombre de su ponente, el eurodiputado croata Predrag Matić. El texto, titulado “Informe sobre la situación relativa a la salud y los derechos sexuales y reproductivos en la Unión, en el marco de la salud de […]
Cursos de Bioética online

Los rápidos avances de la medicina, la investigación y la biotecnología plantean nuevos dilemas éticos que reclaman reflexiones y conocimientos que capaciten para formar juicios responsables y permitan valorar las implicaciones sociales y éticas de nuestras acciones y decisiones. Desde la Cátedra de Bioética “Jérôme Lejeune”, facilitamos la formación en esta disciplina ofreciendo cursos online […]
Cursos de Bioética online

Os recordamos que están disponibles los cursos cortos de formación en bioética online, especialmente pertinentes ante los nuevos dilemas éticos generados por la epidemia del coronavirus y apropiados para estos días de confinamiento. El objetivo de los cursos, que pueden seguirse cómodamente a través de Internet, es ofrecer formación clara y concisa sobre algunas de […]
La bioética al alcance de todos

Los rápidos avances de la medicina, la investigación y la biotecnología plantean nuevos dilemas éticos que reclaman reflexiones y conocimientos que capaciten para formar juicios responsables y permitan valorar las implicaciones sociales y éticas de nuestras acciones y decisiones. Por ello, desde la Cátedra de Bioética “Jérôme Lejeune”, facilitamos la formación en esta disciplina lanzando […]
Fundación Jérôme Lejeune considera decepcionante que el aborto sea la única alternativa que se ofrezca a un embarazo imprevisto o al diagnóstico de Síndrome de Down

Mónica López Barahona, Presidenta de la Fundación Jérôme Lejeune en España: “Más del 90% de las personas diagnosticadas de Síndrome de Down en la fase prenatal son abortadas ¿Podemos quedarnos impasibles ante el hecho de hacer mortal una a anomalía genética que no lo es?” Pablo Siegrist, director de la Fundación Jérôme Lejeune en España […]
Marcha por la vida en París

Miles de participantes, en su mayoría jóvenes, han acudido a la cita anual de La Marcha por la vida en París, que este año celebra su décimo tercera edición. El objetivo de esta marcha es el de recordar que cada vida humana debe ser respetada desde su concepción hasta su muerte natural. En esta […]
La Fundación Jérôme Lejeune lamenta el número de abortos en España y que casi el 4% sean de niños con anomalías fetales

Pablo Siegrist, director de la Fundación Jérôme Lejeune en España: “Todo ser humano tiene derecho a la vida desde su concepción: debemos cuidar de todas las personas, especialmente de aquellos niños no nacidos más vulnerables, que pueden tener algún tipo de discapacidad o enfermedad”. La normalización del aborto en nuestra sociedad ha derivado en que […]
Encuentro de la Fundación Jérôme Lejeune en París

Durante los días 8 y 9 de octubre de 2018 tuvo lugar un encuentro de todas las personas que trabajan en la Fundación Jérôme Lejeune y parte del Instituto Lejeune en París. Desde la delegación de Madrid asistieron la Presidenta de la Fundación en Madrid, Mónica López Barahona, su Director, Pablo Siegrist, y la Secretaria […]
La Federación One Of Us aplaude las declaraciones de la Asociación Médica Mundial que afirman que la eutanasia es contraria a la ética médica

La Federación One of Us aplaude las declaraciones de la Asociación Médica Mundial (AMM) publicadas a finales de octubre, que afirman su completa oposición al suicidio asistido por médicos y a la eutanasia, en base a lo que consideran “inmoral en el contexto médico”. La AMM afirma que “el suicidio asistido por un médico, […]
Ataque en Francia a la libertad de expresión y a la posibilidad de informar a la mujer sobre su maternidad

La Asamblea Nacional Francesa ha aprobado la ley que prohíbe las páginas de Internet que ofrezcan información sobre el aborto a la mujer embarazada. La Ley se extiende a algunos sitios web que promueven lo que denominan “información falsa”, y está basada en una legislación de 1993 que penaliza la “interferencia” de terceros frente a […]