“Odia a la enfermedad, ama al paciente: Ésa es la práctica de la medicina.”
Jérôme Lejeune
La Fundación creó en 1997 en París el primer Instituto Jérôme Lejeune, centro europeo pionero especializado en el tratamiento integral de la discapacidad intelectual de origen genético. Hoy, cuenta con tres centros médicos en funcionamiento en Francia y Argentina y pronto abrirá sus puertas el de España, en Madrid.
En el centro de Paris, se realiza diariamente el seguimiento médico a más de 12.000 pacientes de todas las edades afectados por una discapacidad intelectual de origen genético: trisomía del par 21 (síndrome de Down), síndrome de X-frágil, anomalías cromosómicas, síndrome del maullido de gato, síndromes de Rett, Williams-Beuren, Prader-Willi, Angelman, etc…
¿Quieres pedir cita para una consulta? Puedes hacerlo por teléfono en el 91 954 17 40 o déjanos tus datos y te llamamos.
Nuestro horario de atención telefónica es de 9 a 14 horas.
Aplicamos una experiencia de 70 años en el tratamiento de la discapacidad intelectual de base genética.
No hay un tiempo limitado para la atención al paciente, por lo general, el tiempo medio de atención a cada persona es de una hora. Se realiza una revisión completa de cada parte del historial del paciente, atendiendo la situación médica y el bienestar social (educación, logopeda, asistente social, etc…)
Se realiza un diagnóstico genético de la persona y se mantiene el seguimiento médico durante toda su vida, generando una historia clínica única. Un equipo multidisciplinar de médicos y paramédicos participa en este seguimiento, para garantizar la mejor calidad de vida a cada persona.
Disponemos de una red de especialistas en las principales patologías, con experiencia en tratar a pacientes con discapacidad intelectual de origen genético. Además, existen acuerdos con centros médicos para la realización de pruebas de diagnóstico, con una sensibilización especial hacia nuestros pacientes.
Todo nuestro equipo médico tiene vocación investigadora. Existe una íntima relación entre la atención a las personas y la investigación clínica. Están integrados dentro de la International Jérôme Lejeune Network.
Nacho Calderón | Neuropsicólogo |
Patricia Ibáñez | Oftalmóloga |
Belén Vielva | Otorrina |
Antonio Gil Nagel | Neurólogo |
Marta Gambra | Cardióloga |
Ángel Palazón | Traumatólogo |
Miriam de la Hoz | Dentista |
Lorena López | Nutricionista |
Felipe Garrido | Medicina deportiva |
Hértor Gardé | Urólogo |
Mafalda Sousa | Ginecóloga |
Teresa Montoya | Endocrina adultos |
María Fernández | Endocrina pediátrica |
Ana Grau | Geriatra |
Clotilde Mircher | Genetista |
Francisco Rincón | Psiquiatra |
Javier García de la Torre | Neuropsicólogo |
Lo que SÍ hacemos:
Lo que NO hacemos:
MENÚ
MENÚ
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Investigamos y trabajamos para, paso a paso, conseguir mejorar la vida de miles de personas. Suscríbase a nuestra newsletter ingresando su correo y acompáñenos en este camino.
© 2022 Fundación Jérôme Lejeune