Máster centrado en la persona, su dignidad intrínseca y vulnerabilidad, en el respeto de toda vida humana y en su cuidado en todas las etapas de la vida humana.
Obtendrás el Título Oficial de Máster Universitario en Bioética de 60 créditos ECTS en la Universidad Francisco de Vitoria. Una formación rigurosa, de base científica y profesional, para comprender los dilemas a los que se enfrenta la ética en el campo de la vida humana hoy.
¿Quieres más información?
Online (exámenes y defensa del TFM presenciales)
1 año académico
Octubre 2022
2.900€
El Máster en Bioética Jérôme Lejeune, desarrollado en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid tiene por objeto ayudar al alumno a adquirir conocimientos avanzados en bioética que le permitan ser capaz de analizar de forma científica, rigurosa y sistemática, problemas bioéticos desde una perspectiva interdisciplinar (biomédica, filosófica y jurídica). Con una mirada centrada en la dignidad y el respeto de la persona, desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural, y en el respeto de la ética y la deontología profesionales.
El Máster Universitario en Bioética está dirigido fundamentalmente a profesionales de la salud (médicos, enfermeras/os farmacéuticas/os, psicólogas/os, etc.) que actualmente desempeñan o han desempeñado su ejercicio profesional en centros sanitarios públicos o privados. El alumno debe tener una titulación de grado o licenciatura previa en: Biología, Medicina, Biotecnología, Farmacia, Química, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Filosofía, Humanidades, Teología, Derecho, Economía, Ingeniería biomédica, u otros grados afines.
¿Para qué te prepara?
•El Máster oficial en Bioética prepara para pertenecer a un Comité de Ética de la Investigación, de Ética Clínica, un Comité de Ética Asistencial (CEAS) y un Comité Nacional de Bioética.
•Prepara para analizar de forma rigurosa e interdisciplinarmente cuestiones complejas y para tomar decisiones éticas y prudentes, a corto, medio y largo plazo.
•Prepara para la realización de una tesis doctoral en Bioética y la docencia en Bioética.
•Prepara para el análisis de cuestiones bioéticas emergentes en el ámbito de la biotecnología, la genética, la IA aplicada a la vida y la nanotecnología aplicada al ser humano.
•Prepara para la elaboración de leyes, protocolos y normas de actuación ante cuestiones bioéticas todavía no reguladas.
El Máster tiene en torno a 40 profesores, los coordinadores de las materias son los siguientes:
MENÚ
MENÚ
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Investigamos y trabajamos para, paso a paso, conseguir mejorar la vida de miles de personas. Suscríbase a nuestra newsletter ingresando su correo y acompáñenos en este camino.
© 2022 Fundación Jérôme Lejeune