logo fundación Jérôme Lejeune

Síndrome de Down y Covid 19

Resultados del estudio desarrollado por la Trisomy 21 Research Society

Un grupo de trabajo de la Sociedad Científica Internacional para la Trisomía del cromosoma 21 (T21RS), apoyado por diversas agrupaciones comprometidas, ha llevado a cabo un estudio de investigación con la finalidad de analizar el riesgo médico para las personas con Síndrome de Down que se han contagiado por el SARS-CoV-2.

Es el trabajo de investigación más completo y extenso desarrollado hasta el momento en personas con Síndrome de Down (SD), con una muestra de más de 1000 casos reportados pertenecientes a diversos países.

Los resultados fundamentales que concluye el estudio son los siguientes:

-Al igual que en la población general, los síntomas y signos más frecuentes por la CoVID-19 fueron: fiebre, tos y sensación de falta de aire. El dolor muscular y la sensación nauseosa fueron menos manifestados en comparación con el resto de la población. Sin embargo, se dio con mayor frecuencia en la población con trisomía del cromosoma 21 la presencia de cierta alteración del nivel de conciencia o confusión, sobre todo en la edad adulta.

-Los factores de riesgo asociados a la hospitalización y mortalidad fueron similares a los de la población general (edad, sexo varón, diabetes, obesidad y demencia), destacando un factor más para la población con síndrome de Down: defectos cardiacos secundarios a cardiopatías congénitas.

-La tasa de mortalidad aumenta notablemente en la población con SD a partir de los 40 años, siendo aproximadamente en las personas que fueron hospitalizadas tres veces mayor que en los casos control sin SD. Mientras que en la población general el riesgo de resultados desfavorables ante la COVID-19 aumenta aproximadamente a partir de los 60 años, en las personas con SD se acentúa después de los 40 años (se estima que una persona con síndrome de Down de 50 años, se asemejaría en términos médicos ante la COVID-19 a una persona de 80-85 años sin SD).

-Las complicaciones médicas pulmonares en adultos con SD fueron más prevalentes y con peor curso clínico que en las personas sin trisomía: neumonía viral (36%), síndrome de dificultad respiratoria aguda (34%), neumonía bacteriana secundaria (17%) y shock séptico (11%).

-Las personas con SD menores de 40 años resultaron con una probabilidad de morir un 90% inferior a los mayores de esta edad. Así mismo, se detectaron muy pocos casos en menores de 19 años que manifestaran una grave afectación clínica.

Por lo tanto, el riesgo de mayor afectación tras el contagio en personas con SD aumenta decisivamente a partir de los 40 años, según los resultados científicos obtenidos hasta el momento.

Se aconseja encarecidamente el buen uso de la mascarilla, evitar permanecer mucho tiempo en espacios cerrados sin ventilación, el cumplimiento de la vacunación para la gripe y neumococo, así como la vacunación frente al SARS-CoV-2 cuando esté disponible. Se debe considerar a las personas con SD como grupo de vulnerabilidad, con una priorización para la recepción de la vacuna ajustada a su mayor riesgo de complicaciones médicas y fallecimiento una vez contraída la enfermedad.

La información aportada en este escrito está extraída del trabajo de investigación y el estudio desarrollado por un grupo de clínicos y científicos asociados a la T21RS: Anke Hüls, Alberto C. S. Costa, MD, Mara Dierssen, R. Asaad Baksh, Stefania Bargagna, Nicole T. Baumer, Ana Claudia Brandão, Angelo Carfi, Maria Carmona-Iragui, Brain Allen Chicoine, Sujay Ghosh, Monica Lakhanpaul, Coral Manso, Miguel-Angel Mayer, Maria del Carmen Ortega, Diego Real de Asua, Anne-Sophie Rebillat, Lauren Ashley Russell, Giuseppina Sgandurra, Diletta Valentini, Stephanie L Sherman, Andre Strydom, on behalf of the T21RS COVID-19 Initiative.

Se puede acceder al mismo en su versión Preprint en el siguiente enlace: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.11.03.20225359v1

Dra. María del Carmen Ortega Bernardo

Descubre todos los cursos que te ofrecemos.
Pincha aquí para saber más.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te gustaría estar informado de todas las noticias sobre la Fundación Jérôme Lejeune? Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas nada.

Síguenos en redes sociales:

0
0
Tu Cesta
Tu carrito esta vacioVolver a la tienda