logo fundación Jérôme Lejeune

Seminarios Medicina y Bioética del Diagnóstico Prenatal

En el marco de la colaboración para la realización de actividades formativas en Bioética entre la Fundación Jérôme Lejeune y la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, a lo largo de los meses de enero y febrero, han tenido lugar los cinco seminarios sobre Bioética y Medicina, y en particular, sobre la Bioética del Diagnóstico Prenatal.

Los Seminarios de Medicina y Bioética pretenden abordar desde una perspectiva médica, ética y jurídica distintos aspectos de la Medicina, tomando como punto de partida terapias o procedimientos diagnósticos de reciente implantación, y teniendo como punto de referencia la consideración de la dignidad inherente de la persona y el respeto que esta conlleva desde el momento de su concepción hasta su muerte natural.

Organizado de manera conjunta por la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y la Fundación Jérôme Lejeune, la actividad está acreditada por la Comisión de Formación Continuada Sanitaria y busca establecer un punto de encuentro de profesionales de todo el mundo para la discusión sobre la dimensión antropológica e impacto ético de dichas terapias o procedimientos. Además, pretendemos que la formación recibida y la discusión entablada contribuya a facilitar la resolución de situaciones con trasfondo ético en el ejercicio profesional de los participantes.

Con 140 asistentes de todo el mundo, profesionales y estudiantes de Medicina de los últimos años, los temas tratados fueron:

  1. Diagnóstico prenatal: finalidad propuesta por las sociedades científicas y visión desde la perspectiva de la ética personalista. Impartido por el profesor Juan Luis Alcázar Zambrano.
  2. Estatuto biológico y ontológico del embrión humano: perspectivas contemporáneas. Impartido por la Dra. Mónica López Barahona, Presidenta de la Fundación Jérôme Lejeune.
  3. El estatuto constitucional del no nacido: estado actual de la legislación española y europea, por el Prof. Ángel Gómez Montoro.
  4. El no nacido como paciente: vida prenatal, perinatal y neonatal, dignidad de la persona y cuidado, por el Prof. José María Pardo.
  5. DNA fetal en sangre materna, microarrays cromosómico y secuenciación masiva del genoma: Dilemas éticos en la nueva era del diagnóstico prenatal, por la Dra. Regina Cárdenas y la Dra. María Jesús Alija Melillas.
  6. Aborto eugenésico, por el Dr. Jesús San Román.
  7. Comunicación del diagnóstico en Síndrome de Down, por la Dra. Teresa Vargas.
  8. Cuidados paliativos perinatales para pacientes críticos y acompañamiento a los padres ante graves patologías: esperanza y realismo, por el Dr. Luis Chiva y las Dra. Laura Muñoz, Regina Cárdenas y Rebeca Sendra.

Todos los seminarios fueron moderados por la Profesora Elena Postigo, coordinadora académica de la Fundación Jérôme Lejeune. El interés suscitado y el nivel de las preguntas de los asistentes demostraron que estas cuestiones son relevantes y preocupan no solo a los profesionales de la salud. Es el primero de los realizados, próximamente seguirán otros.

Los vídeos del seminario pueden verse aquí: https://www.unav.edu/web/seminario-de-medicina-y-bioetica/programa

 

Descubre todos los cursos que te ofrecemos.
Pincha aquí para saber más.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te gustaría estar informado de todas las noticias sobre la Fundación Jérôme Lejeune? Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas nada.

Síguenos en redes sociales:

0
0
Tu Cesta
Tu carrito esta vacioVolver a la tienda