logo fundación Jérôme Lejeune

La Fundación Jérôme Lejeune patrocina la IIIª Conferencia Internacional de la Trisomía 21 Reseach Society

Uno de los principales encuentros científicos dedicado a la investigación en síndrome de Down , la 3ª conferencia Internacional de la Trisomía 21 Research Society , ha tenido lugar en Barcelona los pasados días del 6 al 9 de junio.

La Trisomy 21 Research Society (T21RS) es una Sociedad científica internacional cuyos miembros se dedican a investigar sobre diversos aspectos relacionados con la trisomía 21. Atendiendo a sus objetivos, se reúnen periódicamente en una Conferencia Internacional, para mostrar y discutir sus resultados, intercambiar ideas,  mostrar a la sociedad los avances que se van realizando en el conocimiento de las consecuencias de la trisomía 21, y su repercusión para un mejor desarrollo de las personas con síndrome de Down. La misión de T21RS es impulsar la investigación clínica y preclínica sobre el síndrome de Down y garantizar que los avances en la comprensión del síndrome de Down se traduzcan en mejores tratamientos, mejor calidad de vida y salud de las personas con síndrome de Down.

En línea con el objetivo de la promoción de una investigación que favorezca las condiciones de vida de las personas con discapacidad, La Fundación Jérôme Lejeune ,ha sido uno de los principales patrocinadores de este encuentro.

La Fundación Jérôme Lejeune, y el Instituto Jérôme Lejeune, primer centro europeo de atención a pacientes con enfermedades de la inteligencia de origen genético, han tenido un protagonismo importante en el desarrollo de la conferencia.

En la sesión dedicada a la Fundación Jérôme Lejeune, Thierry de la Villejegu, director de la Fundación en Francia, realizó una exposición en la que presentó la labor de La Fundación y el Instituto.

Por su parte, Juan Fortea,  investigador  y miembro del Consejo Científico de la Fundación, proporcionó a las familias datos sobre los vínculos entre la trisomía 21 y la enfermedad de Alzheimer.

Clotilde Mircher, investigadora del Instituto Jérôme Lejeune , presentó a la audiencia los resultados de un estudio que muestra la importancia de la investigación clínica en la trisomía 21.

La investigadora Anna Vázquez, candidata selecciona en la 1ª convocatoria de Beca predoctoral en trisomía 21,  expuso los resultados de su trabajo de investigación sobre “El sistema endocannabinoide, una diana para mejorar las alteraciones cognitivas en modelos de síndrome de Down”, recientemente publicado:

https://biotech-spain.com/en/articles/el-sistema-endocannabinoide-una-diana-para-mejorar-las-alteraciones-cognitivas-en-modelos-de-s-ndrome-de-down/

https://noticiasdelaciencia.com/art/31512/el-sistema-endocannabinoide-una-diana-para-mejorar-las-alteraciones-cognitivas-en-modelos-de-sindrome-de-down

Cristina Rodríguez, candidata seleccionada para la Beca de Investigación predoctoral, Fundación Entrecanles – Lejeune expuso su proyecto de tesis doctoral “Contribución del silenciamiento de SNX27 en las respuestas inmunes inflamatorias y su impacto en las patologías asociadas al síndrome de Down”.

En el transcurso de este encuentro, la profesora Marie-Odile Rethoré , doctora genetista, miembro de La Academia Nacional de Medicina (segunda mujer, miembro titular tras Marie Curie) figura emblematica del Instituto Jérôme Lejeune, donde ha desarrollado su vida profesional , ha sido elegida miembro de honor de la Trisomy 21 Research Society.

images

En resumen, unos días muy provechosos en los que hemos podido estrechar vínculos con los investigadores, conocer mejor y acompañar a las familias de personas con síndrome de Down y ver con esperanza la puesta en marcha de nuevos proyectos de investigación.

 

Descubre todos los cursos que te ofrecemos.
Pincha aquí para saber más.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te gustaría estar informado de todas las noticias sobre la Fundación Jérôme Lejeune? Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas nada.

Síguenos en redes sociales:

0
0
Tu Cesta
Tu carrito esta vacioVolver a la tienda