Presente y futuro de la salud de las personas con Síndrome de Down en el Siglo XXI

El próximo 9 de junio se celebra la Jornada sobre Salud y Síndrome de Down: “Presente y futuro de la salud de las personas con Síndrome de Down en el siglo XXI” en la sede de la Fundación Areces (Calle Vitruvio, n. 5, Madrid), organizada por la Fundación Talita, la Fundación Jèrôme Lejeune y la Fundación […]
Tras la muerte de la investigadora Marthe Gautier, colaboradora de Jérôme Lejeune

Querido amigo, Marthe Gautier, que participó en el descubrimiento de la trisomía 21 junto al profesor Jérôme Lejeune, falleció el pasado 30 de abril de 2022. La Fundación Jérôme Lejeune publicó inmediatamente un comunicado de prensa para honrar la memoria de la mujer que fue cofirmante de este descubrimiento. Algunos artículos de prensa han difundido […]
ICOMEM y la Fundacion Jérôme Lejeune firman un acuerdo marco y de colaboración.

En él se fijan como principios fundamentales de su colaboración la atención médica de las personas con discapacidad intelectual, la divulgación del valor de la ética clínica, la deontología y la formación. El Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) y la Jérôme Lejeune han firmado un convenio marco y de colaboración que sienta las bases […]
10ª Conversación de Bioética “Síndrome de Down y ética del acompañamiento médico: neurología y neurodesarrollo”

Los avances médicos y científicos nos llevan a una comprensión más profunda de la neurología y el desarrollo de las personas con trisomia 21. Surgen nuevos retos desde la prespectiva del acompañamiento médico que analizaremos en esta nueva Conversación de Bioética. ¡ Te esperamos ¡ Jueves , 24 de marzo 2022 19:00 h. […]
Nueva convocatoria internacional para ayudas a equipos de investigación biomédica

Fiel a su objetivo de mejorar la vida de las personas que padecen patologías de origen genético que afectan la inteligencia, la Fundación Jérôme Lejeune, promueve proyectos de investigación básica y clínica en favor de las personas con discapacidad Intelectual. La convocatoria está dedicada a la investigación en trisomía 21 y las patologías asociadas a […]
“La vida, no el aborto, es un derecho humano fundamental”

El 19 de enero de 2022, Emmanuel Macron, presidente de Francia, que asumía la presidencia de turno de la Unión Europea, anunció su intención de incluir el aborto en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, aprovechando el periodo en que su país ha asumido la presidencia de la Unión. La ola […]
Nueva edición del Máster Universitario en Bioética de la Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Jérôme Lejeune: matrícula abierta.

La Fundación Jérôme Lejeune y la Universidad Francisco de Vitoria imparten conjuntamente el Máster Universitario en Bioética, título oficial acreditado que se imparte íntegramente online. Informamos de que ya se ha abierto el plazo de admisión y matrícula para la 2ª edición, que comenzará en octubre 2022. La Cátedra internacional de Bioética Jérôme Lejeune, dirigida […]
Apertura de una nueva consulta del Instituto Jérôme Lejeune

Si en la última edición de esta newsletter hablábamos con gran ilusión de la apertura de la primera consulta del Instituto Jérôme Lejeune fuera de Francia, en Argentina, hoy queremos transmitir la enorme satisfacción que tenemos por haber conseguido que la consulta del Instituto Jérôme Lejeune llegue a un número muy superior de pacientes en […]
Nuevo récord de inversión en investigación sobre discapacidad intelectual de base genética en España

En un contexto de dificultad como el que vivimos en la actualidad, desde la sede española de la Fundación Jérôme Lejeune nos alegra poder comunicar la esperanzadora noticia de que en España nuestra Fundación ha alcanzado la cifra de 80 proyectos financiados. Algunos de éstos ya han finalizado su desarrollo y otros aún están desarrollándose […]
Abierta la Convocatoria Internacional de becas postdoctorales Jérôme Lejeune, edición de 2022

Abierta la edición 2022 de becas postdoctorales Jérôme Lejeune dirigida a candidatos que estén interesados en desarrollar un programa de investigación sobre el síndrome de Down y trastornos concomitantes, es decir, patologías que también están presentes en la población general, y hacia las que las personas con Trisomía 21 están más expuestas, como Alzheimer, autismo, […]